El Municipio de Luján abre las puertas a la comunidad para disfrutar de la Muestra Anual de los Talleres Culturales, que se dictaron a lo largo de todo el año en distintos puntos del partido.
La invitación está dirigida a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, para celebrar juntos el aprendizaje y la creatividad.
La muestra, organizada por la Secretaría de Culturas y Turismo, se llevará a cabo el sábado 30 de noviembre, a las 16 horas, en dos espacios: el Parque Ameghino y el Salón Cultural del Complejo Museográfico “Enrique Udaondo”. Durante el evento, se entregarán reconocimientos y se proyectarán visuales de los trabajos realizados por los participantes.
Este cierre de los Talleres Culturales promete una jornada llena de actividades para toda la familia, con puestos, espectáculos, radio abierta y actividades recreativas. Además, habrá una exposición de talleres de artes plásticas, diseño, manualidades y producción.
Los asistentes también podrán disfrutar de demostraciones de danza, clases abiertas de ballet, espectáculos en vivo de ensambles, coros, orquestas, y talleres musicales. También habrá presentaciones de literatura, teatro, creatividad, y proyectos visuales y de dramaturgia.
A lo largo de 2024, más de 130 talleres y 10 proyectos educativos fueron distribuidos estratégicamente en los barrios de Luján y sus localidades, ofreciendo espacios libres y gratuitos para todas las edades, sin necesidad de experiencia previa. Entre las disciplinas que se ofrecieron este año se encuentran artes plásticas, danza, teatro, cerámica, alfarería, cocina, música, literatura, cine y muchas más.
“Estos talleres culturales son el resultado de una colaboración entre diversas instituciones y espacios comunitarios, que permiten que la cultura local se nutra y crezca. El arte es un puente que conecta a personas de todas las edades, y queremos que todos sean parte de esta gran celebración”, expresó Federico Aime, Director de Cultura.
Además de los talleres, se llevaron a cabo destacados proyectos educativos como la Orquesta Municipal Infantil y Juvenil “El Ombú”, el Ballet Municipal de Danzas Folklóricas “Mabel Luján”, y el Elenco Estable de Tango “Guillermo Pagani”. La Secretaría de Culturas y Turismo también trabajó de la mano con más de 60 organizaciones locales, como bibliotecas, sociedades de fomento y centros culturales, promoviendo la integración y fortalecimiento de la comunidad.
No te pierdas esta oportunidad de vivir una jornada de cultura y diversión para grandes y chicos. ¡Te esperamos!