La Subdirección de Promoción de Derechos para Personas Mayores del Municipio de Luján, con más de 30 años de trayectoria, sigue ofreciendo actividades libres y gratuitas durante todo el año, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fomentar un sentido de pertenencia a la comunidad. Este espacio se ha convertido en un verdadero punto de encuentro para miles de vecinos.
Según Adrián Caporales, Subdirector de Promoción de Derechos para Personas Mayores, “nuestra propuesta se renueva constantemente para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Este es un espacio donde, a través de las actividades, se hacen amigos, se conocen, y se generan nuevas alternativas. La soledad es un mal que afecta a muchos, y aquí pueden desarrollarse como personas”.
El calendario de actividades, que comienza en enero y se extiende hasta diciembre, incluye talleres, encuentros, viajes, bailes y diversos eventos, con una gran convocatoria no solo de personas mayores del Partido de Luján, sino también de municipios cercanos. Un ejemplo de esto son las Olimpiadas Deportivas y Culturales “Virgen de Luján”, con la participación de alrededor de 2500 personas.
En 2024, más de 1200 vecinos se inscribieron en 23 cursos municipales, los cuales se dictaron de manera descentralizada en distintos barrios y localidades de la ciudad. Este verano, además, se llevó a cabo la primera Colonia de Vacaciones para Personas Mayores en la localidad de Olivera.
Los participantes destacan que las actividades les brindan vitalidad y les permiten hacer nuevos amigos, compartir momentos y realizar actividad física. Además, las actividades se mantienen durante todo el año, gracias a la Colonia de Verano y otros programas. Las personas mayores que aún no han participado son invitadas a unirse.
Las actividades son completamente gratuitas y están abiertas a todas las personas mayores de 60 años, sin necesidad de ser jubilados o estar afiliados a una obra social.
Próximas actividades para este año:
En las próximas semanas, se abrirán las inscripciones para una amplia gama de talleres, entre ellos: Yoga, Caminata, Elongación y Movimiento, Papel Nono, Tejido, Pintura Decorativa, Newcon, Taller de la Memoria, Porcelana Fría, Canto Terapia, Canto Popular, Teatro, Zumba, Inglés, Escuela Primaria, Tango, Folklore, entre otros.
Caporales concluyó: “Trabajamos con cada persona, asegurándonos de que se sienta contenida y escuchada. El maltrato hacia las personas mayores es una triste realidad, y debemos recordarnos que un día también seremos adultos mayores. Lo más importante es brindarles apoyo a través de actividades que les proporcionen felicidad y transformen el dolor en sonrisas”.
Para más información o en caso de situaciones de violencia o maltrato, los interesados pueden comunicarse al 422189 de manera anónima, o consultar la página de Facebook para más detalles.