La Escuela Municipal de Básquet, impulsada por la Dirección de Deportes del Municipio de Luján, cerró un exitoso año reconociendo a más de 100 niños, niñas y adolescentes que forman parte de este espacio deportivo y comunitario.
Una Jornada de Celebración
El evento tuvo lugar en las canchas públicas del Parque San Martín, donde se realizaron muestras de actividades por categorías y la entrega de diplomas, destacando el compromiso y crecimiento de los participantes.
La Coordinadora de la Escuela, Florencia Adorno, expresó:
“Este 2024 nos deja súper contentos. Hemos visto un enorme avance en los valores, la convivencia y los fundamentos del deporte en cada uno de nuestros jugadores, desde los más pequeños hasta los adultos”.
Inclusión y Desarrollo
Con más de 130 participantes, la escuela ofrece clases para todas las edades:
- Mosquitos (5-7 años)
- Pre Mini (8-10 años)
- Mini y Sub 13 (11-13 años)
- Sub 15 y Sub 17 (14-17 años)
- Primera (mayores de 18 años)
El equipo docente está integrado por los profesores Juan Aroza, Nicolás Miracca, Gabriela Spindola, Brian Simonavicius, Juan Delfino y Mayra Miranda, quienes acompañan a los alumnos en su aprendizaje y desarrollo.
Trabajo en Comunidad
El evento destacó también la colaboración con la asociación civil Street Básquet Luján, que no solo se encarga del cuidado y mantenimiento de las canchas, sino que fomenta la participación y el crecimiento del básquet como deporte comunitario.
Presencias Destacadas
El cierre contó con la participación del Intendente Leonardo Boto, el Secretario de Desarrollo Humano Federico Vanin, y el Director de Deportes Gustavo Santillán, quienes resaltaron el impacto positivo del deporte en la comunidad.
Con un balance lleno de logros y emociones, la Escuela Municipal de Básquet se prepara para un 2025 aún más prometedor.