Este año, el Municipio de Luján continuará con el programa Escuela es Comunidad, una iniciativa destinada a revincular, sostener y garantizar la terminalidad educativa de jóvenes con trayectorias escolares discontinuas o interrumpidas.
La red de apoyo educativo abarca distintos territorios de la ciudad y ofrece acompañamiento semanal a los estudiantes fuera del horario escolar. Estas acciones son supervisadas por coordinadores pedagógicos, quienes trabajan en conjunto con las instituciones educativas para alinear los contenidos curriculares con las necesidades de los jóvenes.
“Más allá del acompañamiento educativo, nos encontramos con la necesidad de los chicos de sentirse parte de algo. Este programa tiene que ver con cuidar lo humano, con ofrecer un espacio donde se sientan incluidos y contenidos. Contamos con talleres de comunicación, actividades recreativas y culturales, pero el impacto va mucho más allá de eso”, expresó la coordinadora educativa, Melina Somma.
“Se trata de brindarles un lugar donde puedan ser ellos mismos, donde puedan construir, compartir una comida, proyectar su futuro y desarrollar un sentido de pertenencia en un entorno que los abrace y los contenga”, concluyó.
El equipo del programa participa activamente en instancias de formación en colaboración con actores clave del ámbito educativo local, como inspectores, directivos y capacitadores del Centro de Información e Investigación Educativa (CIIE), fortaleciendo el trabajo conjunto.
En definitiva, Escuela es Comunidad no solo busca mejorar las trayectorias escolares, sino también fortalecer el tejido social de Luján. Al articular esfuerzos entre el Estado, la comunidad y el ámbito educativo, se generan redes de apoyo que permiten abordar problemáticas como el consumo problemático, la violencia y la exclusión.
Así, Escuela es Comunidad se consolida como una apuesta al futuro de Luján a través de la educación. Para más información, solicitar acompañamiento o sumarse a las brigadas, comunicarse con Clara al (2323) 313109.