Leo Boto: “Son tiempos para comprender, hablar claro y hacer”

El Intendente Leonardo Boto brindó este martes el tradicional discurso que dio inicio a las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. 

En una alocución que se extendió durante una hora y media, el Intendente repasó las obras realizadas en 2024, haciendo un balance de los últimos años de gestión. Destacó el trabajo realizado, y adelantó obras para este 2025.

“Mantuvimos el superávit fiscal sin despedir gente, sin recortar nuestras tareas. Pero obviamente hicimos los deberes, seguimos atendiendo lo que había que atender: el 60% de la obra se financió con Fondos Municipales”, destacó el Intendente Leonardo Boto.

En una parte de su alocución destacó la importancia de las Obras Públicas. Se destacaron los asfaltos y empedrados que se realizan ininterrumpidamente desde el año 2019, además de la iluminación led, que alcanzó un 74% de cobertura en el 2024. Además, se propuso alcanzar durante este año la cobertura lumínica total del partido de Luján. 

Puso énfasis en la construcción de tres nuevos centros de salud en los Barrios Constantini, El Ombú en Pueblo Nuevo y el barrio Luchetti de Open Door, y mencionó la construcción de la nueva red de agua corriente para Cortínez que se encuentra en ejecución.

Seguidamente, el Intendente se refirió a la Seguridad como su principal preocupación y resaltó las diferentes medidas que se implementaron en el contexto del Plan de Seguridad Luján Alerta 24 lanzado el año 2020 y sus actualizaciones. 

“A través de la colaboración entre el Municipio y la Provincia de Buenos Aires, se logró garantizar la totalidad de entrega de medicamentos, la inauguración del nuevo laboratorio, la obra de reacondicionamiento de la sala para la instalación del tomógrafo y la adquisición de una gran cantidad de equipamiento con una inversión total de 2 mil millones de pesos, que van a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Luján”, resaltó Boto.  

También, resaltó que se incrementó el personal en el Hospital para atender la alta demanda y la implementación de un sistema de historia clínica digital. Todo esto permitió que se atiendan por guardia 82.193 personas (37% más que en 2023); atención ambulatoria de 69.656 personas (42% más que en 2023) ; y que se realicen 1.374 operaciones (20 % más que en 2023).

“Tenemos un Estado Nacional que abandona funciones básicas, pero que no quiere que los municipios tengan autonomía financiera. Todo esto fue financiado porque supimos administrar. La ecuación no es sólo achicar el impuesto: es el valor del servicio que se da. Y cuando hay un Municipio que da servicios, el pueblo acompaña. Por eso, hacemos honor a nuestro lema: Seguimos haciendo. Seguimos haciendo con todo, en todos los ámbitos”, enfatizó el Intendente. 

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner
×

Hola!

¡Hola! 👋 Bienvenid@ al chat de Fcperiodico. Estamos aquí para recibir tus mensajes, fotos, y cualquier tipo de información que quieras compartir con nosotros para ser publicada. 📸📰

No dudes en enviarnos lo que consideres importante y relevante. ¡Estamos a tu disposición! 😊

¡Esperamos tu mensaje!

× How can I help you?