Durante la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, el Intendente presentó una serie de importantes proyectos y obras que se llevarán a cabo este año en Luján.
Uno de los anuncios más destacados fue la reactivación de la Terminal de Ómnibus, que, después de una paralización debido a la falta de obra pública nacional, comenzará a avanzar nuevamente en este mes. El Intendente subrayó la importancia de esta obra como un servicio esencial para los vecinos y una necesidad para un destino turístico como Luján.
Además, se informó sobre la recuperación del Teatro de la Virgen, un emblemático espacio cultural de la zona histórica, cerrado por más de 10 años. Con más de 600 butacas, se renovará para convertirse en un nuevo centro cultural para la comunidad, destacando su excelente acústica.
Otro de los proyectos anunciados fue la construcción del primer sistema de bicisendas de la ciudad, que conectará distintos sectores, como la ribera y diversos barrios. Este eje de movilidad sustentable unirá la Universidad, la Estación de Trenes y el centro de Luján, promoviendo una ciudad más accesible y ecológica.
El boulevard de la Avenida Muñiz también está en agenda, con una obra integral que incluirá un boulevard central con palmeras, con el objetivo de revitalizar esta arteria clave para la ciudad.
El histórico edificio del Viejo Colonial será transformado en el primer Centro Cultural Municipal de Luján, que llevará el nombre de Doña Ana de Matos, en homenaje a su legado. El centro contará con actividades culturales diarias y albergará las oficinas de la Secretaría de Culturas y Turismo del Municipio. La inauguración se llevará a cabo el 22 de marzo.
En cuanto a la revitalización del circuito céntrico de Luján, se detallaron obras para mejorar la infraestructura de la calle San Martín, principal arteria comercial de la ciudad. Se aplicará una paleta cromática unificada para los comercios, con el objetivo de embellecer y fortalecer la actividad comercial.
Por último, el Intendente destacó el avance de las obras del Río Luján, calificándolas como “la obra del siglo”. Estas intervenciones mejorarán el cauce del río, construirán nuevos puentes y revitalizarán el Complejo Histórico Basilical, contribuyendo al desarrollo turístico y recreativo de la ciudad. Además, las mejoras en el sistema hídrico demostraron su efectividad al mantener un 100% de accesibilidad durante las recientes lluvias intensas.
Con estos proyectos, Luján apunta a avanzar en infraestructura, cultura, movilidad y preservación del patrimonio, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y fortalecer el atractivo turístico de la ciudad.