El Plan Luján Libre de Drogas, lanzado en 2023, sigue avanzando en su objetivo de fortalecer la salud mental y fomentar la prevención de adicciones a través del trabajo en red. Este año, el programa amplía su oferta con nuevas actividades gratuitas, como charlas y talleres, para quienes deseen participar.
Lucas Fuentes Kohn, coordinador del Plan, destacó que el objetivo es reforzar las redes comunitarias, ya que el trabajo en el territorio permite generar lazos y herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas. “Los talleres y espacios que ofrecemos buscan fomentar el encuentro, la participación y la reflexión, elementos clave en el abordaje de las situaciones de consumo”, expresó.
En colaboración con DTC Sedronar, las nuevas actividades del plan se llevarán a cabo en diferentes puntos del distrito, ofreciendo espacios inclusivos y de acompañamiento. Las propuestas incluyen:
- Centro Comunitario del Barrio Luchetti (Open Door): los martes a las 11 horas se ofrecerá un “Taller de baile y expresión corporal” para mayores de 15 años, y a las 14 horas, un “Taller de Resolución de Conflictos” enfocado en la paz y el respeto.
- Dirección de Géneros y Diversidad (Mitre 178): los jueves a partir de las 10 horas, se desarrollará el espacio “Tejiendo Lazos, espacio para mujeres”. Se requiere una entrevista previa para participar.
- CIC de San Fermín (Los Rosales y Las Madreselvas): los viernes a las 11.30 horas, se brindará un “Espacio grupal de encuentro y reflexión” para personas que enfrentan problemáticas de consumo.
Además, se implementarán reuniones semanales para familiares, amigos y referentes de personas en situación de consumo, los miércoles a las 10 y 14.30 horas en el CIC de San Fermín, y los martes a las 13 horas en el Centro Comunitario del barrio Luchetti.
Los interesados en más información pueden comunicarse al 2323 367773.
El Plan Luján Libre de Drogas continúa promoviendo la capacitación de acompañantes comunitarios y fortaleciendo la red de apoyo en la comunidad para una intervención más eficaz en la prevención y tratamiento del consumo problemático.