El Municipio de Luján llevó a cabo este martes el acto conmemorativo por el Día de la Soberanía Nacional, reuniendo a instituciones comunitarias y educativas para rendir homenaje a los héroes de la Batalla de la Vuelta de Obligado, símbolo de resistencia y valentía patriótica.
Un Homenaje a la Historia
El evento, realizado en la Plaza Belgrano, comenzó con el izamiento del Pabellón Nacional a cargo de Veteranos de Guerra y estudiantes, seguido por la interpretación del Himno Nacional Argentino por Ivana Campos, integrante del Coro Municipal de Cámara “Ernesto Storani”.
En su discurso, el Intendente Leonardo Boto destacó:
“Hoy recordamos a quienes defendieron la soberanía nacional con valentía, enfrentando a potencias mundiales en un momento crucial de nuestra historia. Este acto nos invita a reflexionar sobre el compromiso colectivo para construir una patria que nos llene de orgullo”.
Reconocimientos y Reflexión
El integrante de la Junta Municipal de Estudios Históricos, Francisco Masci, subrayó la importancia de la fecha:
“La Batalla de la Vuelta de Obligado es uno de los episodios más significativos de nuestra soberanía, y cada vez más reconocemos la valentía de quienes lucharon por nuestra patria”.
La ceremonia incluyó palabras de Máximo Ferreras, abanderado de la Escuela N° 12, y la bendición del padre Lucas García, Rector del Santuario Nuestra Señora de Luján, quien resaltó la unión de la fe con los valores patrios.
Un Legado de Malvinas
En el marco del acto, se entregaron ejemplares del libro Luján en Malvinas, una compilación de 63 testimonios de veteranos y familiares que narran sus vivencias durante la guerra, como un puente entre la historia de la soberanía y el presente.
Cierre Cultural
La jornada concluyó con la interpretación de La Vuelta de Obligado por la artista Adelina Villanueva, cerrando un emotivo homenaje lleno de música, memoria y unión comunitaria.
Presencias Destacadas
Participaron del acto la Junta Municipal de Estudios Históricos, la Asociación Cultural Sanmartiniana, la Asociación Cultural Güemesiana, PAyS, docentes jubilados, bibliotecas locales, funcionarios, concejales y autoridades educativas.
Luján se unió para honrar la valentía y la historia que definen nuestra identidad nacional.