Con la presencia del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el Intendente de Luján, Leonardo Boto, el Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el Rector de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), Walter Panessi, se dio inicio al Primer Congreso Provincial de Agroecología.
El evento se llevo a cabo en la sede central de la UNLu y tiene como objetivo impulsar la agroecología en la región, promoviendo un modelo agrícola más sostenible, innovador y con valor agregado.
En su intervención, el Intendente Leonardo Boto destacó el trabajo conjunto con el gobierno provincial, la UNLu y el Ministerio de Desarrollo Agrario para mejorar las condiciones de los productores agroecológicos y reducir el impacto ambiental. “Nuestro compromiso es producir alimentos de calidad con el menor impacto posible en el medio ambiente, garantizando una alimentación más sana para la población”, afirmó Boto.
El Gobernador Kicillof enfatizó la importancia de un modelo de producción agroecológica que combine sostenibilidad ambiental con innovación tecnológica. “Hace pocos años era impensado tener políticas claras en agroecología en la provincia de Buenos Aires. Hoy, gracias a las políticas públicas implementadas, estamos avanzando hacia la creación de sistemas agroalimentarios más sostenibles”, expresó el mandatario.
Por su parte, el Ministro Javier Rodríguez subrayó el rol fundamental de la capacitación para fortalecer el sector agroecológico. “Estamos llevando a cabo capacitaciones en todo el territorio y brindando apoyos específicos, como líneas de financiamiento para los productores que transitan hacia la agroecología”, señaló Rodríguez, quien también destacó el programa Mercado Bonaerense para fomentar la comercialización diferenciada de productos agroecológicos.
El Congreso, que continuará durante el viernes y sábado, incluirá mesas de debate y presentaciones de proyectos enfocados en temas clave como la sostenibilidad de los sistemas productivos, la comercialización, el acceso a la tierra, el hábitat, el cambio climático y las políticas públicas necesarias para apoyar el sector.
Acompañaron el acto autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario, como la Jefa de Gabinete Viviana Di Marzio y los subsecretarios Carla Seain y Cristian Amarilla. También estuvieron presentes funcionarios municipales y concejales de Luján.