En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el Municipio de Luján fue distinguido por su destacada labor en la prevención del ciberacoso a niños, niñas y adolescentes.
El reconocimiento fue otorgado por el Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, en un acto que se llevó a cabo en la sede legislativa provincial.
Federico Vanin, Secretario de Desarrollo Humano del Municipio, expresó su agradecimiento por el reconocimiento y subrayó la importancia de este trabajo. “Es un honor recibir este reconocimiento, que refuerza el compromiso que tenemos con la protección de nuestros chicos y adolescentes. Este tipo de delitos, lamentablemente, están en crecimiento, y es nuestra responsabilidad brindarles un entorno seguro. Este reconocimiento nos alienta a seguir adelante con más fuerzas”, afirmó.
Durante el evento, también estuvieron presentes figuras clave en la lucha contra el grooming, como Roxana Domínguez, Directora del Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming; Eleonora Weingast, Directora del Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming; y los diputados Nicolás Russo y Luciana Padulo, quienes destacaron el trabajo del Municipio en la protección de los derechos de los más jóvenes.
Bárbara Corral, Directora de Niñez y Adolescencia, resaltó la importancia de la prevención y la educación en el uso responsable de las redes sociales. “Es fundamental que los adultos acompañen a los niños, niñas y adolescentes en sus entornos digitales, configurando adecuadamente la privacidad de las redes sociales para proteger su seguridad. Este reconocimiento nos da fuerzas para seguir trabajando en generar conciencia y fortalecer los controles parentales”, expresó Corral.
El Municipio de Luján inició su lucha contra el grooming en 2020 con una campaña pública destinada a concientizar sobre el uso responsable de internet. En 2021, firmó un convenio de cooperación con el Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming para intensificar las acciones de prevención, implementar capacitaciones y promover los canales de denuncia.
A lo largo de los últimos años, se han realizado numerosas jornadas de sensibilización dirigidas a personal educativo, referentes institucionales y equipos del área de Desarrollo Humano y Salud.
Para denunciar casos de grooming, se pueden realizar denuncias en la Fiscalía (Mitre 371) o en la Comisaría de la Mujer (Las Heras 381), o bien a través de la Línea 137 y el WhatsApp + 54 11 3133 1000, habilitados las 24 horas por el Ministerio de Justicia de la Nación. Además, el Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming ofrece asesoramiento por correo electrónico y teléfono, y el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños y Adolescentes de Luján también brinda información y orientación.