Patricia Jebsen inaugura el ciclo de masterclasses de Academia CCU en Luján.

CCU Argentina relanza sus masterclasses gratuitas para emprendedores y pymes, enfocadas en herramientas digitales para impulsar negocios.

El programa, que ya capacitó virtualmente a más de 6.800 personas, inicia su nueva edición presencial el martes 6 de mayo en Luján con una clase dictada por Patricia Jebsen, experta regional en transformación digital y ex presidenta de CACE.

La actividad, organizada con la Municipalidad de Luján, se realizará a las 17:15 en el Salón Cultural del Museo Provincial Udaondo. Inscripción gratuita con cupos limitados a través de este link.

“Estas iniciativas reafirman nuestro compromiso con el crecimiento de los negocios locales. Desde el Municipio impulsamos herramientas para emprendedores, comerciantes y pymes, ofreciendo formación, innovación y desarrollo en Luján,” afirmó el Intendente Leonardo Boto.

“Con Academia CCU, buscamos un impacto comunitario real y positivo. Este año, reforzamos nuestro compromiso expandiendo nuestro alcance mediante alianzas estratégicas para llegar a más emprendedores, clientes y jóvenes. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida, potenciando el desarrollo personal y profesional”, afirmó Juan Pablo Barrale, gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CCU Argentina.

Esta actividad se realiza en el marco del acuerdo entre el Municipio de Luján y CCU Argentina, que busca fortalecer la producción local, promover la formación y generar oportunidades para emprendedores, pymes y jóvenes.

Acerca de CCU

CCU Argentina (www.ccu.com.ar) es una compañía multicategoría de bebidas. En Argentina, la segunda más grande del mercado cervecero, líder en el mercado de sidras y un actor relevante en licores, destilados y vinos.

Su portfolio de marcas incluye las cervezas Schneider, Heineken, Miller, Imperial, Amstel, Sol, Grolsch, Warsteiner, Isenbeck, Santa Fe, Salta, Córdoba, Norte, Palermo, Bieckert, Salta Cautiva, Kunstmann; las sidras Real, La Victoria, y 1888; los vinos La Celia, Graffigna, Colón; los piscos Mistral, Control C

Inspirada en crear experiencias para compartir juntos un mejor vivir, en todas las ocasiones de consumo, con marcas de alta calidad, CCU Argentina emplea a más de 1.900 personas sólo de manera directa; posee 5 plantas industriales; 6 centros de distribución propios y trabaja con una red de más de 170 distribuidores.

En 2023 selló una alianza estratégica con Danone, para crear Aguas de Origen (ADO), con el objetivo de unir esfuerzos entre dos empresas pioneras de la industria de las bebidas a nivel nacional y consolidar el liderazgo en la elaboración de aguas puras y saborizadas. Con el propósito de brindar hidratación saludable a la mayor cantidad de personas cuidando el planeta, ADO elabora y comercializa las principales marcas de aguas puras y saborizadas del mercado argentino: Villavicencio, Villa del Sur, Levité, Ser y Brío. Cuenta con dos plantas, una en Chascomús y otra en Las Heras, Mendoza.

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner
×

Hola!

¡Hola! 👋 Bienvenid@ al chat de Fcperiodico. Estamos aquí para recibir tus mensajes, fotos, y cualquier tipo de información que quieras compartir con nosotros para ser publicada. 📸📰

No dudes en enviarnos lo que consideres importante y relevante. ¡Estamos a tu disposición! 😊

¡Esperamos tu mensaje!

× How can I help you?