Con la llegada del frío, el Municipio de Luján pone en marcha una nueva campaña para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas altamente tóxico, sin color ni olor, que se genera por la mala combustión de estufas, calefones, cocinas y otros artefactos a gas.
Para evitar accidentes, se recomienda:
- No colocar ollas o recipientes con agua sobre las estufas o cocinas.
- Evitar instalar calefones en baños o espacios mal ventilados.
- No encender motores a combustión (como grupos electrógenos) en lugares cerrados.
- Asegurar una correcta salida de gases hacia el exterior.
- Revisar regularmente las instalaciones y el estado de los artefactos.
- No dormir con brasas encendidas ni usarlas dentro de la vivienda.
- No utilizar el horno ni las hornallas como fuente de calefacción.
Algunos indicios de la presencia de monóxido pueden ser la llama amarilla o anaranjada, manchas de hollín o tizne en los artefactos o en sus alrededores.
Ante síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas, cansancio o pérdida de conocimiento, se debe ventilar de inmediato, sacar a la persona afectada del lugar y acudir al centro de salud más cercano.
Líneas de atención gratuitas y disponibles las 24 horas:
- Policlínico Municipal: (2323) 421260
- Hospital Posadas: 0800 333 0160
- Hospital de Niños R. Gutiérrez: 0800 444 TOXI (8694)
- Hospital Sor María Ludovica: 0800 222 9911
Cuidarnos del monóxido es responsabilidad de todos.